Saltar al contenido

PODCAST

[email protected] a un podcast con BUENA VIBRA

GRACIAS por llegar hasta aqui! En los episodios de mi #podcast comparto consejos, anécdotas y Tips para las personas amantes del Desarrollo Personal y Autoconocimiento! Asi QUE SI TE GUSTA priorizar tu Felicidad, sos amante de la espiritualidad , la energía y el despertar de la consciencia, entonces quédate que este podcast es para vos! y si deseas recibir los episodios semanales ni bien salen! SUSCRIBETE A MI LISTA! ( al final de la página)

EPISODIO #1: NO PODER PONERLE LÍMITES A LOS DEMÁS TE IMPIDE PRIORIZARTE

En en este podcast te comparto de cuáles fueron esos programantes que nos impidieron decir NO sin culpa

Te brindo tips para que empieces a practicar estos Límites, y sobre todo poder tomar registro ANTES !

Por último: te comparto qué acciones concretas podés empezar a hacer para priorizarte y llevar tu vida al siguiente nivel.

EPISODIO #2: EL MIEDO AL CAMBIO TE QUITA PODER DE DECISIÓN- LAS 3 CLAVES PARA IDENTIFICARLO

A lo largo de mis años de trabajo con las personas he podido ver casi  las mismas conductas  a la hora de ir por un cambio!

Estas 3 conductas, que TODOS como seres humanos tenemos,son normales, justamente porque a nuestro ICC sinceramente no le gusta cambiar.

TE COMPARTO estas 3 claves para que puedas identificarlas a priori , y que no bloqueen tu poder decisión , por ende que no se ponga en juego  tu decisión de ir por más en tu vida! 

3 CLAVES para identificarlas 

👉#1er CLAVE :hacer cosas opuestas al cambio que querés ver manifestado

👉#2da CLAVE: nombrar coincidencias a las resistencias

👉#3er CLAVE: preferir el Dolor antes que el ardor!

EPISODIO #3: LAS 3 CONDUCTAS QUE TE QUITAN FELICIDAD, Y LA CLAVE PARA CAMBIARLO

Hay 3 conductas que nos hacen permanecer en el sufrimiento o que nos quitan felicidad. Yo quiero contarte cuál es el verdadero comportamiento inconsciente detrás de cada una de ellas, y por supuesto cada vez que digo un problema, les acerco parte de la solución!

Básicamente estas 3 conductas se reducen a 

1- Damos de más y esto hace referencia a una conducta ancestral de #sacrificio

2- Esperamos de más– Esperamos que las cosas resuelvan externamente o que los otros cambien cuando en realidad esto es una labor nuestra

y 3- El famoso Autoboicot : que es un comportamiento basado en la identificación al dolor; es decir el dolor forma parte de nuestra identidad

EPISODIO #4: POR QUÉ CREÉ EL PROGRAMA START UP: Mi programa insignia anual de Desarrollo Personal MUUUY AMBICIOSO!

Este episodio compartiré la profunda razón por la cual creé el Programa Sart up: Creo que la clave para #diseñar  la vida que queremos, tenemos que asumir que siempre  estaremos  ante subidas y bajadas. Por eso si bien vamos a ir fluctuando, pienso que lo mas importante es tener un buen mapa de cómo poder empezar  y a qué herramientas recurrir cuando estamos en esas bajadas

Por eso, el motivo por el cual he creado Start Up es compartirles una metodología especifica, un paso a paso para trazar ese camino cada vez que lo requieran  y para volver a  alinearnos 100% energética e internamente, y recuperar el entusiasmo, la motivación y la paz que necesitemos SIEMPRE. Por eso este mapa que he desarrollado consiste en:

1-#Eliminar: el primer eje consiste en identificar lo que ya no queremos. Qué creencias nos están limitado y qué patrones o programantes nos limitan. Una vez que lo podemos identificar, pasamos luego a Resolverlo

2-#Resolver: Mediante Técnicas de acceso a esas vivencias iniciales que marcaron nuestros patrones de conducta disfuncionales, es que lograremos resolver in situ ( o sea desde las imágenes mismas) esos patrones negativos. Recuerden, hablar del problema no resuelve el problema, por eso es que aquí, recurriremos a imágenes, porque si logramos nuevas imágenes, logramos nuevos programantes.

3#trascender: Muchos de nuestros conflictos, nos trascienden a nosotros mismos, porque vienen de generaciones anteriores. Resolverlos trascendiéndolos desde la causa primera, nos dará la oportunidad de resolverlo desde el primer lugar donde se originaron.(para evitar repetir)

4#Crear: una vez hecho todo lo anterior, es que podremos trazar el plan de lo que deseamos , no sin primero despejar nuestro proyecto de vida desde nosotros mismos. Por eso aquí la labor es Crear desde nuestra esencia más pura

Por eso aquí lo mas importante es contar con es mapa siempre! 😍

EPISODIO #5: LOS 3 GRANDES SECRETOS PARA LOGRAR TUS METAS DESDE TU VERDADERA ESENCIA

Hoy les compartiré 3 Grandes secretos para lograr las metas desde TU VERDADERA ESENCIA y cómo mantener la motivación y el entusiasmo para no perdernos en el camino hacia esos objetivos que tenemos en lo más profundo del ALMA

y esto resalto mucho, porque VAMOS A MANIFESTAR LO QUE SOMOS, NO LO QUE QUEREMOS!

En Episodio vas a escuchar

1- Cómo hacer para que tu entorno sea un facilitador para el logro de tus metas

2-Por qué Invertir en vos y gestionar tus emociones es una de las habilidades CLAVE para lograr lo que te propongas! y una invitación a hacerte pregunta MUY PODEROSA!

3-La importancia de aprender cosas nuevas y tener nuevas experiencias!

EPISODIO #6: DISFRUTAR FUE UNA DECISIÓN, RENUNCIAR, LA CONSECUENCIA

Le hice caso a mi intuición y grabé este nuevo #podcast . Pienso que cuando algo así pasa , seguro es porque los mensajes son para determinadas personas y no todo el mundo! Seguí mi intuición y las palabras salieron del corazón🙌

He notado mucho tanto en las postulaciones como en las consultas que venía teniendo hasta el cierre de la agenda que se repetía la misma tematica: querer renunciar a sus trabajos, o no encuentran lo que los apasiona , o no se animan a hacer eso que tanto aman hacer.

Nada es casual, pues acudimos a quienes ya lo resolvieron: y en este caso sería Yo !😊 . Por eso he decido compartirles el camino, que empezó con tan sólo un paso: DISFRUTAR, Por lo tanto renunciar, fue la consecuencia de esa decisión.

La mayoría de las frases de este Post son de la Autora Rebecca Campbell! Amé cada una de ellas y deseo que te sirvan para animarte a ser vos mismo sin pedir permiso ni necesidad de tener que encajar en un Molde!

También les compartí que significa desde los abordajes #bio el área #trabajo, porque es bien específica y Muy particular!

EPISODIO#7 EL AUTOCONOCIMIENTO COMO ESTILO DE VIDA

Alguna vez dijiste: ” me pasa siempre lo mismo”, si es así, es muy probable que estés repitiendo un ciclo memorizado, esto quiere decir que lo que estas viviendo hoy , ya lo has vivido mucho mucho antes!
La única manera para prevenir esto es tomarnos el autoconocimiento como estilo de vida y eso implica cambiar de mentalidad y de modelo

En cuando al modelo: implica pasar de la intervención a la prevención y ello implica poner las herramientas al servicio de las personas

y en cuanto a nuestra mentalidad: es poder tomarnos el trabajo interno como hábito, y eso implica hacer cosas por nosotros mismos siempre y no sólo cuando las cosas andan mal

En este episodio te cuento más acerca de estos ciclos celulares memorizados y qué practicas podemos incluir por nosotros mismos para prevenir que sucesos negativos sigan ocurriendo!

EPISODIO#8 MÉXICO Y EL INICIO DEL SAHÚMO DE AURA y el Sahumador “BUENA VIBRA”

Si te gusta el mundo de las limpiezas energéticas en este episodio te cuento cómo llego el SAHÚMO a mi vida, y lo más importante: el sahúmo áurico

Una increible expriencia temazcal en México circunstancias “causales” me fue llevando muy evidentemente a lo que más tarde di forma oficial : El producto sahumador de Cerámica BUENA VIBRA y su particular diseño inspirado en México

Te cuento para qué lo cree y qué es lo que hago con él, pero aqui te adelanto

Lo creé con una intención y una misión muy especial y lo que con él hago son lecturas de Aura, purificaciones y Reiki también

Para que hablar de energía deje de ser tabú y para que sahumar sea una práctica normalizada y aceptada en todos los trabajos. Pienso sahumar todo ! hasta no vea medio mundo sahumando y sahumándose no paro!

Me sucede mucho que con cada persona que hablo siempre surge lo mismo de alguna u otra manera: que tienen mucho estrés, que sus vidas están en el mismo punto hace años y no avanzan, les cuesta tomar decisiones o que no saben qué les podría hacer bien en su día a día para “equilibrar sus mente y sus emociones” Cuando nuestra vida está en este punto, nuestro GRAN desafío es poder  dejar de pensarnos sólo como personas y cuerpo físico e incorporar nuestra Alma y nuestra energía  en la resolución de nuestros conflictos. POR ESO EN ESTE EPISODIO QUIERO COMPARTIRLES TRES DESAFIOS QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA TAMBIEN A LA HORA DE RESOLVER NUESTROS CONFLICTOS. Deseo que les sirva!

Temas de Este Episodio

Desafío #1 Aprender a identificar nuestro nivel de consciencia

Desafío #2 Incorporar el crecimiento espiritual como forma de resolución de nuestros conflictos

Desafío #3 Aceptar que nuestro bienestar depende de nosotros ( Aunque eso de un poco de miedo¡)

Herramientas que nombro:

En el episodio de hoy ya empiezo a hablar de uno de los temas que más más más me gusta que es la energía, no solo porque me gusta sino que tengo un gran compromiso en materia enseñanza y sobre todo en cómo hacerlo llegar y adaptarlo mejor a nuestra cultura occidental

HACE poco a raíz de una pregunta sumamente sencilla que me hicieron que fue ¿a donde va reiki? me di cuenta que me estaba enredando sola en explicaciones difíciles, cuando en realidad » la energía » , está mucho mas acá de lo que creemos , así que mi compromiso con este episodio es contarte dónde la podemos ver , dónde se alojan y cómo se ven esos 7 principales bloqueos energéticos de todo ser humano  y lo más importante aún ¡cómo los arreglamos !

Al hablar de energía, tenemos que comprender qué son bajas vibraciones y que son altas vibraciones, porque justamente los bloqueos energéticos se presentan ante bajas vibraciones. Es decir Nuestra estructura energética esta mal , cuando estamos en frecuencias de vibración bajas y esta bien cuando estamos en  frecuencias de vibración alta

Temas de este Episodio

– Qué son vibraciones bajas y qué son vibraciones altas

– Los 7 principales centros energéticos de nuestro cuerpo

– Cómo se manifiestan en nuestra vida los 7 principales Bloqueos energéticos

– Por qué Reiki es la herramienta por excelencia de desbloqueo energético – Aquí respondo a dónde va Reiki

– Qué es Primer Nivel de REIKI – El comienzo para arreglar cuestiones energéticas comienza por aquí

Recursos que nombro

Este episodio es la continuación de episodio anterior donde habíamos estado hablando de una de nuestras dimensiones : nuestro cuerpo físico y cómo estaba conformada la estructura energética del mismo ( 7 Chakras) . Así que lo que hoy voy a estar explicando es acerca de nuestras otras dimensiones existenciales: Aura y cuerpo sutiles y sobre todo el impacto de los détox energéticos de REIKI 2 Y 3 en estos cuerpos energéticos y en nuestra vida

Nuestra Aura esta conformada por : un cuerpo físico, un cuerpo etérico, un cuerpo emocional, un cuerpo mental, un cuerpo intuitivo , un cuerpo Espiritual y un cuerpo Causal. Cada uno de ellos reflejará nuestro bienestar, nuestra salud mental y determinará nuestro crecimiento espiritual también. Las depuraciones de 21 días con autotratamiento REIKI 2 Y 3 de REIKI USUI impactarán en 3 principales de esos cuerpos energéticos: EL MENTAL, EL EMOCIONAL Y EL ESPIRITUAL. Depurar nuestra energía es depurar nuestra Alma tambien, brindándonos beneficios a la hora de resolver nuestros conflictos emocionales y hacer crecer nuestro espíritu ( a mayor crecimiento espiritual menos Karma Presente)

Temas de este episodio:

  • Dimensiones Existenciales: Dimensión física y Cuerpos Sutiles
  • El impacto de la depuración ( o détox energético) de REIKI 2 en Cuerpo Emocional y Cuerpo Mental: Estabilizar emociones y estabilizar la Mente
  • El impacto de la depuración de REIKI 3 en el Cuerpo Espiritual: ” REDUCIR KARMA”
  • Por qué Reiki es salud Mental y es Prevención

Hace ya unos varios episodios que venimos en” modo  estudio” porque les vengo contando bastante acerca de lo que  implican las depuraciones en los 3 primeros niveles de reiki  de sistema Usui, así que  hoy me toca hablar y contarles acerca del ultimo nivel de esta maravillosa enseñanza que es  EL NIVEL MASTER o Maestría  en REIKI .  y Principalmente lo que quiero  transmitirles son las 4 principales  creencias que tendrás que  soltar si querés alcanzar este nivel  enseñanza

A lo largo de muchos años y de  haber iniciado a muchas personas en autotratamiento REIKI, pude notar que al nivel Maestría  llegan muy pocas personas. Casi les diría que el 2% de todos los que inician en este camino logran hacer el nivel Master. Indagando y observando  un poco la razones detrás de esta baja estadística , me di cuenta que siempre me hacían la misma pregunta ¿Puedo YO  hacer la Maestría? y cuando me realizaban esta pregunta, me resaltan siempre  el YO, así como diciendo ¿puedo YO hacerlo? , como si tuviesen alguna especie de limitación o condición no aceptada por alguna asociación juzgadora. .  Pude sacar algunas conclusiones al respecto , y  las he resumido en  4 principales creencias limitantes a soltar si deseas alcanzar el grado de Maestría en Reiki.

Temas de este episodio:

  • PRIMER CREENCIA A SOLTAR: dejar de Juzgarte a vos mismo por querer alcanzar el ultimo nivel de enseñanza:.  EL PASO POR REIKI , TE CAMBIO, TE DIO UNA NUEVA IDENTIDAD, Y ESO A VECES ES LO MAS DIFICIL DE ACEPTAR POR MAS QUE LOS CAMBIOS SEAN TODOS ABSOLUTAMENTE POSITIVOS.  Por lo tanto si lo que tenes en mente es alcanzar el nivel master, lo que tendrás que dejar de hacer es dejar de juzgarte a vos mismo, dejar de mirarte como esa versión que recién comenzó en su etapa de sanación y empezar a pensar el ultimo nivel como tu  propia maestría interior
  • SEGUNDA CREENCIA A SOLTAR: MASTER REIKI NO sólo es enseñar, es alcanzar la propia Maestría interior y es aprender a activar en nosotros mismos mayores ” dosis” de energía vital para nuestras autosesiones y sesiones REIKI
  • TERCER CREENCIA A SOLTAR: DEJAR DE COMPARARTE con tu enseñante REIKI, así como todos podemos aprender REIKI, todos podemos enseñar también. La sabiduría es más importante que el conocimiento. 
  • CUARTA CREENCIA A SOLTAR : REIKI no es propiedad de las personas. Hay que soltar los PENSAMIENTOS DE CARENCIA y pensar en ABUNDANCIA: Reiki  no es propiedad de nadie, es de todos, quiero que entrenes a tu mente a tener el siguiente pensamiento de ABUNDANCIA ¿ a cuántas personas podés ayudar con lo que sabes? cuantos más ayudes, más abundante será tu vida.

Recursos que nombro

Enseñanzas Reiki Online

Nivel Máster REIKI

Requisitos para ser Master REIKI: Tener hasta 3er Nivel de Reiki Usui y sentir en el Corazón querer hacerlo!🤍

Este es un episodio que me toca en lo mas profundo de mi corazón porque esta muuyyy en sincronía con mi vida personal y es que estoy cerrando un ciclo que implica cerrar el lugar físico de mi Centro Holístico BUENA VIBRA, luego de casi 3 años de haber pasado en ese hermoso lugar maravillosos y no tan maravillosos momentos, y por supuesto y por sobre todas las cosas un ciclo de mucho crecimiento interno  y expansión de mi mensaje .

Mientras estaba en este proceso de cierre de ciclo, que digamos venia transitándolo desde hace tiempo hasta que tomé la decisión final, fui registrando las dificultades que se presentan en el camino a toda persona cuando es  hora de cerrar un ciclo . Estas dificultades las detecté en 3 conductas:

Temas de este episodio:

1- No poder Identificar cuándo es momento de hacer un CIERRE para dar lugar a lo NUEVO ( la auto-observación y la prácticas del journaling son grandes herramientas que te ayudarán en esta etapa)

2- No poder culminar por apegarnos demasiado ( identificar cuándo hay apego excesivo para avanzar hacia la siguiente etapa)

3. Falta de confianza en la nueva decisión que tomamos ( y como chequear cuando estás en lo ” correcto”)

Así que el episodio de hoy con la sensibilidad  muuuy muyyy a flor de piel y este tema muy en fresco, les voy a estar hablando de cada una de estas dificultadas para que las puedas identificar, resolver y así avanzar a la siguiente etapa confiando en la nueva decisión que hayas tomado. Así que si estas viviendo un cierre de ciclo, deseo que el episodio de hoy te sea de mucha mucha ayuda

Quiero agradecer a todas las personas que pasaron mi lugar, que fue en realidad un lugar de ustedes,  sé que fue un espacio muy especial para todos y sobre todo quiero contarles que Buena Vibra sigue en realidad mas allá de un espacio físico, porque Buena Vibra es un proyecto, no un lugar. Ha crecido tanto que tuve que priorizar las áreas de mayor impacto en la vida de las personas para principalmente: cuidar mi energía y dedicar tiempo a lo que hacia mucho quería darle prioridad absoluta y son mis programas Transformacionales grupales.

Si estas en este punto de cerrar ciclos así como yo hoy, me encantaría saber que fue lo que mas te sirvió o ayudo, me podes escribir acá o en instagram estaré mas que feliz de leerlos, como leo cada mensaje que siempre me dejan

“Hacer cambios cuesta, pero más cuesta no hacer el cambio”

Lo primero y principal  que tenés que saber  es que  UNA NUEVA ETAPA  en tu vida es un tiempo de muchísima vulnerabilidad y de labilidad emocional,  así haya intencionado o no ese nuevo ciclo , que estés en una nueva etapa implica que venís de una anterior, y por lógica, quiere decir que estuviste y están transitando un un periodo de duelo, por lo tanto los 3 grandes consejos que te compartiré hoy deseo que te sean de mucha ayuda para transitar la incomodidad inicial de lo Nuevo!

 Nuestra vida es cíclica, quizá hoy alguno de ustedes no este atravesando ningún nuevo ciclo, pero sí  te sugiero que guardes este episodio  de hoy porque estoy muy segura que estos grandes consejos de oro te van a venir muy bien cuando lo necesites

Temas de este episodio:

1- Cómo NUTRIR TU MENTE ,  TU ALMA , TU CUERPO FISICO Y TU ENERGÍA para no atraer personas y situaciones de baja vibración energética

2- Practicar el SILENCIO absoluto para cuidar y proteger cualquier inicio de algo nuevo intencionado

3- Cómo enfocar tu mente en el aquí y ahora para evitar sobreprensar el futuro , algo que suele ser muy normal cuando hay incertidumbre y nuevas rutinas